En un mundo en el que captar la atención dura apenas unos segundos y el exceso de contenido visual es constante, la personalización se ha vuelto un punto clave para lograr conectar con los usuarios. En este año, el diseño gráfico ha evolucionado, de ser una simple herramienta visual estática a una experiencia que es adaptable e interactiva, todo ello con el apoyo de la inteligencia artificial.

Personalización por IA

El personalizar un diseño gráfico impulsado por IA implica hacer uso de algoritmos inteligentes que logran adaptar de manera automática los elementos visuales, tipografías, colores, mensajes, disposición, entre otros, basándose en los comportamientos que tiene el usuario, con datos como preferencias o historial de búsqueda, ubicación entre otros, hacen posible que un diseño se pueda transformar de manera simultanea para adaptarse a cada individuo.

Esto es posible a través del análisis de datos, la Inteligencia Artificial identifica los patrones del usuario y con esa información genera los gráficos con variantes que conectan en lo individual con la audiencia. La aplicación de estos diseños destaca en:

  • Campañas de correo/email marketing personalizadas, para que cada destinatario vea un diseño adaptado a su perfil.
  • Anuncios dinámicos, como en redes sociales que pueden cambiar de color, la imagen o el texto según el usuario que los ve.
  • Paginas y sitios web que cambian su interfaz, esto con base en la interacción previa del usuario.

El uso de la inteligencia artificial lejos de buscar reemplazar al diseñador busca convertirse en su aliado creativo, auxiliando en la automatización de tareas que pueden ser repetitivas, generando diversas versiones de un mismo concepto para poder así explorar múltiples propuestas visuales que quizá el ojo humano no habría considerado, lo que termina resultando en campañas más eficientes.

Personalizar el diseño gráfico impulsado por la inteligencia artificial da una nueva dirección del panorama que se tenía del diseño gráfico. Cuando se combina la creatividad humana con la capacidad analítica de la inteligencia artificial se abre un nuevo mundo de posibilidades para la creación de experiencias visuales que sean más relevantes y atractivas para el usuario. Implementar estas herramientas no solo mejora la eficiencia en diseño, si no que además brinda una conexión más profunda con el usuario, dando una nueva trayectoria al futuro del diseño.

BY: MJEP