El 08 de diciembre del 2022 se aprobó la iniciativa a la reforma de los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, esto con el fin de dar cumplimiento a las 3 etapas destinadas a la transición del nuevo modelo de justicia y democracia sindical, misma que proponía un aumento de los días de vacaciones a los que tienen derecho los trabajadores que pertenecen al sector privado, el día 27 de diciembre del mismo año se publicaron las modificaciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Lo que indica está reforma es que desde el primer año cumplido de trabajo el colaborador va a tener derecho al goce de 12 días de vacaciones pagadas,  con el objetivo de beneficiar a los trabajadores  e incentivar la productividad laboral se duplicaron los días de vacaciones, ya que anteriormente dicho periodo constaba únicamente con 6 días, el empleado tendrá dos días más de descanso por cada año cumplido hasta el quinto año laboral, a partir del sexto año el aumento será cada cinco años, quedando de la siguiente manera en comparativo al año anterior:

Es importante mencionar que dicha reforma no aplica de manera retroactiva, es decir será aplicativa a partir del 01 de enero del 2023 en adelante y dependerá de la fecha en la que el trabajador cumpla un año o más laboral, aunque la reforma no modificó el porcentaje de la prima vacacional, los trabajadores que gocen de este beneficio recibirán un monto mayor ya que la prestación se calculará a razón de un periodo más amplio, además de esto considerando el aumento del salario mínimo aprobado también  a finales del año 2022.

Esta reforma se originó de la conclusión de que México era uno de los que países con menos días de descanso, esto según información reportada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De ahí la decisión de la Cámara de Diputados para aprobar la minuta a las reformas en materia de vacaciones dignas de los mexicanos. Esta reforma atiende a las necesidades de los trabajadores formales del sector privado que, durante los últimos 52 años, solo tenían seis días de descanso anuales. Sin embargo, la reforma de los 12 días de vacaciones aún es insuficiente a nivel mundial, pues la Organización Internacional del Trabajo, recomienda 18 días de descanso por el primer año de trabajo, Si bien es cierto que hay una amplia área de oportunidad en la parte social trabajadora, esta reforma ha traído consigo un gran avance en la materia laboral.

OEMR

Imagenes utilizada únicamente como ilustración.